Ingredientes tóxicos: Sulfatos, Parabenos y Siliconas

Por Mayi
/
10 abril 2020

En la Cosmética Tradicional se utilizan aproximadamente 8.000 ingredientes. Cuando utilizamos estos productos en nuestra piel y cabello, estos ingredientes entran a través de la piel en nuestro torrente sanguíneo donde se acumulan en el organismo y algunas de estas sustancias son nocivas para nuestra salud.

¿Cuál es el efecto en nuestra salud?

Muchas de esas sustancias son disruptoras hormonales y están vinculadas a alergias, cáncer y sensibilidad química, que es cuando los productos de uso diario pueden causar reacciones como dificultades para respirar, palpitaciones, vómitos, irritaciones en la piel o dolores de cabeza recurrentes.

Así por ejemplo, se puede encontrar fácilmente derivados de petróleo en cacaos labiales como petrolatum, parafina líquida, etc. que tapan los poros, sin dejar respirar a la piel.

Estos ingredientes son utilizados porque son más baratos y fáciles de utilizar.

¿Qué son y dónde encontramos los Sulfatos, Parabenos y Siliconas?

Sulfatos

Son agentes limpiadores en champús, jabones líquidos, geles de ducha, jabones sólidos y sirven para crear una espuma consistente y densa. Su efecto es ser irritante y alérgeno y produce una profunda resequedad y debilitamiento del cabello. Mezclados con aminas además pueden formarse nitrosaminas que son cancerígenas.

Se puede identificar en los ingredientes con la palabra sulfate. Sodium Lauryl Sulfate, Thriethanolamine Lauryl Sulfate, Ammonium Lauryl Sulfate y Sodium Laureth Sulfate.

En los agentes limpiadores naturales encontramos el Coco Glucoside, Decyl Glucoside, Lauryl Glucoside o Sodium Lauryl Sulfoacetate. La diferencia es que hacen menos espuma que los Sulfatos, por lo que da la sensación de que no limpian a fondo. Pero no es real, también son capaces de sacar la suciedad del cabello y limpiar el rostro en profundidad.

Parabenos

Son potentes conservantes de amplio espectro, son baratos y se necesita poca cantidad para que sean eficaces. Ocupan el segundo lugar tras el agua como ingrediente más utilizado en las formulaciones. Su efecto es que imitan la acción de las hormonas femeninas e interfieren en el sistema endocrino. Por ello, están implicados en el desarrollo de cáncer de mama.

Se puede identificar en los ingredientes con el sufijo –paraben. Por ejemplo: Metilparaben, Propilparaben, Butilparaben, Etilparaben y para el caso de los liberadores de formol, fijarse en la palabra – urea, dm- ej: formaldehído, dmhidantoina, imidazolinidyl urea.

Evita los productos que contengan estos ingredientes, tóxicos para tu salud, en tu higiene diaria. Prefiere productos naturales que cuiden tu piel y salud.

Siliconas

Son unos polímeros hechos principalmente de silicio que se usan en cosmética como suavizante, por lo que son muy comunes en mascarillas, champús o acondicionadores de cabello, ya que prometen terminar con el encrespamiento y mejorar la textura de nuestro rostro. También se pueden encontrar en bases de maquillaje y prebases.

Su efecto es que su uso prolongado puede provocar oclusión, que la piel no respire bien y en pieles sensibles aparezcan granitos. Se acumulan en el cabello y la piel tapando los poros, alteran las funciones naturales de la piel. Ocultan el real daño que tiene la piel y el cabello, en ningún caso es un ingrediente reparador, ayudan sólo temporalmente a mejorar el aspecto visual de ambos. Lo que genera una dependencia que tras un uso constantes de siliconas, va deteriorando el cabello y cuero cabelludo.

Podemos encontrarlo con los nombres: siloxane, amodimethicone, cyclohexasiloxane, cyclopentasiloxane, dimethicone, dimethicone copolyol, dimethiconol, cetyl dimethicone, cyclomethicone.phenyl trimethicone.

Cambiarse a la Cosmética Natural

Cuando hacemos el cambio a productos sin estos ingredientes tóxicos, pasamos por un periodo de desintoxicación.

Vemos el cambio casi de inmediato y lo sentimos por un mes aprox., luego el cabello muestra su daño real porque lo desintoxicamos de todo lo que tapaba esto, podemos sentirlo seco y con frizz. Pero no debemos rendirnos! Ya que sabemos que lo estamos sanando.

Luego de pasar unas semanas notamos que está más sano, es más brillante y sin frizz. Y ahora tenemos la seguridad que nuestro cabello está realmente saludable y se lo debemos a productos que además no dañan nuestra salud. Te invitamos a probarlos!

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.